
Proceso de Creación: Paso a Paso
1. Dibujo preliminar y transferencia al lienzo
El primer paso en la creación del retrato es realizar un dibujo preciso al grafito, que servirá como base para transferir la imagen al lienzo. Para esto, he seguido el siguiente proceso:
Realicé un dibujo detallado en un poliéster de dibujo, lo que permite una fácil transferencia.
Coloqué otro poliéster impregnado con grafito por una de sus caras debajo del dibujo original.
Transferí la imagen repasando el dibujo con una aguja de acero de punta roma sobre el lienzo.
2. Aplicación de la base de color
Tras transferir el dibujo, procedí a aplicar una primera capa de color acrílico en tonos siena. Este tono permite establecer rápidamente los volúmenes y las sombras del rostro, además de marcar las líneas principales de los ojos, labios y cabello.
Sin embargo, después de esta fase, me di cuenta de que habría sido más adecuado utilizar un tono violeta para el fondo en lugar del siena. Esto me llevará a dedicar más tiempo para corregirlo, pero forma parte del aprendizaje artístico. Experimentar con diferentes enfoques y rectificar errores es parte del proceso creativo.

3. Corrección del fondo y aplicación de detalles
Para corregir el fondo, comencé aplicando capas de color azul con un pincel fino, un proceso que requirió varias horas de trabajo minucioso. Después de esta corrección, continué detallando el rostro y el cabello con pintura acrílica en tonos tierra de sombra natural y negro, utilizando un pincel de marta de punta fina.
Además de trabajar en el rostro, delineé con mayor precisión los contornos de las flores, que serán un elemento decorativo en la composición final.

He proseguido aplicando detalles con un pincel fino de marta, en el pelo y los ojos con acrílico tierra de sombra natural y negro.

4. Preparación para la aplicación con aerógrafo
Una vez que la base de color está bien definida, el siguiente paso será trabajar con aerógrafo. Para ello, es necesario preparar plantillas de acetato que permitirán enmascarar las zonas clave del retrato, protegiéndolas de la pulverización del aerógrafo y logrando transiciones suaves en las sombras y el fondo.
En la próxima sesión comenzaré con la técnica del aerógrafo para dar mayor realismo y profundidad al retrato.
Próximamente: Retrato de Angelina Jolie – Parte 3
En la siguiente parte del proceso, compartiré el desarrollo de la aplicación con aerógrafo y los ajustes finales que darán vida al retrato.
¡No te lo pierdas!